Relación con inversionistas
Los siguientes reportes están disponibles para descarga o acceso en línea:
Reportes financieros anuales
Título
Año
Reportes financieros Trimestrales
Título
Año
Gobierno Corporativo
Boletines de Prensa
Título
Detalle
Evento Relevante
Ciudad de México, 31 de diciembre de 2022 - Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V. (la
“Compañía”; BMV: CABLE) anunció hoy que Juan Martín Vico se incorpora a la Compañía
como Vicepresidente de Administración y Finanzas a partir del 1º de enero de 2023,
en sustitución de Diego Miguel Pisinger Alter, quien, como fue informado previamente,
decidió dejar el cargo. Diego permanecerá en la Compañía durante un periodo de transición.
El Sr. Vico es un ejecutivo con más de 20 años de experiencia en el sector de
telecomunicaciones. Antes de unirse a la Compañía, el Sr. Vico fue director de finanzas de
Aeropuertos Argentina 2000 S.A. y previamente fue director de finanzas de Cablevision S.A.
en Argentina donde era responsable de todos los aspectos financieros de la misma.
Nuevamente agradecemos a Diego por su labor y valiosas contribuciones en la empresa y le
deseamos suerte en sus nuevos proyectos y damos la bienvenida a Juan Martín en sus
nuevas responsabilidades.
Aviso legal
Aviso legal Este boletín de prensa contiene ciertas estimaciones sobre los resultados y perspectivas de la
Compañía. No obstante lo anterior, los resultados reales que se obtengan, podrían variar de manera
significativa de estas estimaciones. La información de futuros eventos contenida en este boletín, se deberá
leer en conjunto con un resumen de estos riesgos que se incluye en el Informe Anual mencionado en la
sección “Descripción de la Compañía -Resumen de Riesgos”. Dicha información, así como futuros reportes
hechos por la Compañía o cualquiera de sus representantes, ya sea verbalmente o por escrito, podrían variar
de manera significativa de los resultados reales. Estas proyecciones y estimaciones, las cuales se elaboraron
con referencia a una fecha determinada, no deben ser consideradas como un hecho. LaCompañía no tiene
obligación alguna para actualizar o revisar ninguna de estas proyecciones y estimaciones, ya sea como
resultado de nueva información, futuros acontecimientos u otros eventos asociados.
Sobre la empresa
Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V., es uno de los operadores digitales en servicios de
telecomunicación por cable más grandes de México, que ofrece servicios de Televisión
Digital por cable, Internet de alta velocidad y Telefonía Digital, así como la prestación de
servicios de telefonía local, de larga distancia, de líneas privadas e Internet, a través de su
compañía subsidiaria Bestel desde el 1ro de diciembre de 2007. Empresas Cablevisión,
S.A.B. de C.V., fue fundada hace más de 45 años, la Compañía es líder en servicios de
entretenimiento y comunicaciones, con lo último en soluciones convergentes de
tecnología. Cablevisión es una compañía 100% digital, además ofrece canales de Alta
Definición (HD), contenido de Video Bajo Demanda (VOD) y los servicios del videograbador
(DVR) TiVo.
Evento Relevante
Ciudad de México, 30 de diciembre de 2021 - Con relación a los movimientos presentados el día de ayer en la operación de los valores identificados con clave de cotización "CABLE",
Empresas Cablevisión S.A.B. de C.V. ("Cable" o la "Compañía") informa que no tiene conocimiento de las causas de los mismos.
Con la información que es de conocimiento de la Compañía hasta este momento, y una vez llevado a cabo el procedimiento para allegarse de información de acuerdo con
el artículo 53 de las Disposiciones de Carácter General aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores, no es de su conocimiento que en los
movimientos presentados hubieran tenido participación los miembros de su consejo de administración, directivos relevantes o su fondo de recompra.
Esta aclaración se realiza a solicitud de la Bolsa Mexicana de Valores, con fundamento en lo establecido en el artículo 106 de la Ley del Mercado de Valores y el artículo 50,
penúltimo párrafo, de las Disposiciones de Carácter General aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores.
Sobre la empresa
Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V., es uno de los operadores digitales en servicios de telecomunicación por cable más grandes de México, que ofrece servicios de Televisión Digital
por cable, Internet de alta velocidad, Telefonía Digital y servicio telefonía móvil (datos, telefonía celular y mensajes de texto “SMS”), así como la prestación de servicios de telefonía
local, de larga distancia, de líneas privadas e Internet, a través de su compañía subsidiaria Bestel desde el 1ro de diciembre de 2007. Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V., fue fundada
hace más de 50 años, la Compañía es líder en servicios de entretenimiento y comunicaciones, con lo último en soluciones convergentes de tecnología. Cablevisión es una compañía 100% digital,
además ofrece canales de Alta Definición (HD), contenido de Video Bajo Demanda (VOD) y los servicios del videograbador (DVR) TiVo.
Evento Relevante
Ciudad de México, a 26 de noviembre de 2020 – Empresas Cablevisión,
S.A.B. de C.V. (la "Compañía"; BMV: CABLE) anunció el día de hoy que
su subsidiaria Cablevisión, S.A. de C.V. (“Cablevisión”) ha sido
declarada junto con otras subsidiarias de Grupo Televisa, S.A.B.
(“GTV”) por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (“IFT”) como
agente económico con poder sustancial en el mercado del servicio de
televisión y audio restringidos en ciertos municipios.
La resolución del IFT deriva de una investigación que éste inició como
resultado de la adquisición por parte de algunas subsidiarias de GTV
del negocio residencial de fibra óptica directa al hogar y activos
relacionados de Axtel, S.A.B. de C.V., en 35 municipios de México.
La resolución no implica que GTV o Cablevisión hayan realizado alguna
práctica anticompetitiva. El IFT iniciará un nuevo procedimiento para
determinar si serán necesarias algunas medidas asimétricas, y tanto
GTV como Cablevisión podrán manifestar lo que a su derecho
convenga.
La Compañía considera que la determinación del IFT es inconsistente
con anteriores resoluciones emitidas por dicho Instituto en otras
investigaciones sobre poder sustancial en ese mismo mercado. Por lo
anterior, considerará los medios de defensa a su alcance.
Evento Relevante
Ciudad de México, 15 de enero de 2019 - Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V. ("Cablevisión"; BMV: "CABLE") anunció el día de hoy que José Bastón sale del Consejo de Administración de Cablevisión por razones personales.
Cablevisión le desea al Sr. Bastón mucho éxito en sus proyectos y le agradece sus múltiples contribuciones durante un período de gran transformación para la compañía.
Evento Relevante
Ciudad de México, México, a 10 de Julio de 2018 - Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V. (la "Compañía") informa que su Consejo de Administración, tomando en cuenta las mejores prácticas corporativas, aprobó la contratación de KPMG Cárdenas Dosal, S.C. ("KPMG") como su auditor externo independiente, empezando con la revisión de los estados financieros de la Compañía para el año que termina el 31 de diciembre de 2018. La decisión del Consejo de Administración de la Compañía se tomó considerando la opinión del Comité de Auditoría y Prácticas Societarias de la Compañía.
La Compañía extiende su reconocimiento al anterior auditor externo, la firma PricewaterhouseCoopers, S.C.
Evento Relevante
Ciudad de México, México, a 19 de febrero de 2018 - el Consejo de Administración de Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V. (la "Compañía") aprobó el nombramiento del señor Diego Miguel Pisinger Alter, como Director General de Administración y Finanzas de Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V., en sustitución del señor Carlos Ferreiro Rivas, quién realizará otras funciones dentro de Grupo Televisa.
Evento Relevante
Ciudad de México, México, a 2 de marzo de 2017 - Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V. (la "Compañía") anunció el día de hoy que, conjuntamente con algunas subsidiarias de Grupo Televisa, S.A.B., ha sido declarada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones ("IFT") como agente económico con poder sustancial en el mercado de televisión y audio restringidos, con base en datos relevantes hasta el 2014. El 30 de septiembre de 2015, el IFT resolvió que no habían elementos para determinar la existencia de poder sustancial por parte de la Compañía en dicho mercado (la "Resolución Original"). El 19 de enero de 2017, como resultado de una impugnación presentada por un competidor, un Tribunal Colegiado ordenó al IFT revocar la Resolución Original y emitir una nueva resolución. En resumen, el Tribunal Colegiado determinó que en su análisis original, el IFT tomó en consideración cierta información que correspondía a un periodo distinto al periodo relevante a revisar, el cual debió comprender exclusivamente desde enero 2009 hasta agosto 2014. Como consecuencia de la resolución notificada a la Compañía, el IFT iniciará un nuevo procedimiento en el cual podrá o no determinar la imposición de ciertas medidas a la Compañía con respecto al mercado relevante. Durante ese procedimiento la Compañía podrá manifestar lo que a su derecho convenga. La Compañía considera que la reversión de la Resolución Original del IFT es inconstitucional y no cumple con los lineamientos del Tribunal Colegiado, y por ende, promoverá los medios de defensa a su alcance. Aunque la Compañía defenderá su posición vigorosamente, no es posible asegurar cual será el resultado.
Evento Relevante
Ciudad de México, 27 de diciembre de 2016. Con relación a los movimientos presentados el día de hoy en la operación de los valores identificados con clave de cotización "CABLE", Empresas Cablevisión S.A.B. de C.V. ("Cable" o la "Compañía") informa que no tiene conocimiento de las causas de los mismos.
Con la información que es de conocimiento de la Compañía hasta este momento, y una vez llevado a cabo el procedimiento para allegarse de información de acuerdo con el artículo 53 de las Disposiciones de Carácter General aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores, no es de su conocimiento que en los movimientos presentados hubieran tenido participación los miembros de su consejo de administración, directivos relevantes o su fondo de recompra.
Esta aclaración se realiza a solicitud de la Bolsa Mexicana de Valores, con fundamento en lo establecido en el artículo 106 de la Ley del Mercado de Valores y el artículo 50, penúltimo párrafo, de las Disposiciones de Carácter General aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores.
La Compañía señala que el monto del movimiento inusual corresponde a tan sólo un mil quinientas acciones, lo cual no se considera material.
Sobre la empresa
Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V., a través de sus subsidiarias, es uno de los operadores digitales en servicios de telecomunicación por cable más grandes de México, que ofrece servicios de Televisión Digital por cable, Internet de alta velocidad, Telefonía Digital, además ofrece canales de Alta Definición (HD), contenido de Video Bajo Demanda (VOD) y servicios de video-grabación (DVR). Adicionalmente lleva a cabo la prestación de servicios de telefonía local, de larga distancia, de líneas privadas e Internet. Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V., fue fundada hace más de 45 años. La Compañía es líder en servicios de entretenimiento y comunicaciones, con lo último en soluciones convergentes de tecnología.
Evento Relevante
Ciudad de México, 21 de diciembre de 2016. Con relación a los movimientos presentados el
día de hoy en la operación de los valores identificados con clave de cotización "CABLE",
Empresas Cablevisión S.A.B. de C.V. (¿Cable¿ o la ¿Compañía¿) informa que no tiene
conocimiento de las causas de los mismos.
Con la información que es de conocimiento de la Compañía hasta este momento, y una vez
llevado a cabo el procedimiento para allegarse de información de acuerdo con el artículo 53 de
las Disposiciones de Carácter General aplicables a las emisoras de valores y a otros
participantes del mercado de valores, no es de su conocimiento que en los movimientos
presentados hubieran tenido participación los miembros de su consejo de administración,
directivos relevantes o su fondo de recompra.
Esta aclaración se realiza a solicitud de la Bolsa Mexicana de Valores, con fundamento en lo
establecido en el artículo 106 de la Ley del Mercado de Valores y el artículo 50, penúltimo
párrafo, de las Disposiciones de Carácter General aplicables a las emisoras de valores y a
otros participantes del mercado de valores.
La Compañía señala que el monto del movimiento inusual corresponde a tan sólo tres mil
acciones, lo cual no se considera material.
Sobre la empresa
Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V., a través de sus subsidiarias, es uno de los operadores
digitales en servicios de telecomunicación por cable más grandes de México, que ofrece
servicios de Televisión Digital por cable, Internet de alta velocidad, Telefonía Digital, además
ofrece canales de Alta Definición (HD), contenido de Video Bajo Demanda (VOD) y servicios
de video-grabación (DVR). Adicionalmente lleva a cabo la prestación de servicios de telefonía
local, de larga distancia, de líneas privadas e Internet. Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V.,
fue fundada hace más de 45 años. La Compañía es líder en servicios de entretenimiento y
comunicaciones, con lo último en soluciones convergentes de tecnología.
Evento Relevante
México D.F. a 22 de junio de 2015 ¿ Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V. (BMV:
CABLE) nuevamente presentó ante la Bolsa Mexicana de Valores y la Comisión Nacional
Bancaria y de Valores (la ¿CNBV¿) su Reporte Anual por el año terminado el 31 de
diciembre de 2014, a fin de incluir: (i) una sección sobre créditos relevantes, (ii) una
explicación sobre las principales variaciones en los resultados de operación por los años
terminados en 2013 y 2012, (iii) la aclaración de que su Comité de Auditoria y Prácticas
Societarias sí cuenta con al menos un miembro que es experto financiero, (iv) un cuadro
informativo con el comportamiento de las acciones en distintos periodos, (v) la aclaración
de que no recibió servicios de formadores de mercado, y (vi) los estados financieros
dictaminados del ejercicio 2012. Todo lo anterior a solicitud de la propia CNBV.
Sobre la empresa
Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V., es uno de los operadores digitales en servicios de
telecomunicación por cable más grandes de México, que ofrece servicios de Televisión
Digital por cable, Internet de alta velocidad y Telefonía Digital, así como la prestación de
servicios de telefonía local, de larga distancia, de líneas privadas e Internet, a través de su
compañía subsidiaria Bestel desde el 1ro de diciembre de 2007. Empresas Cablevisión,
S.A.B. de C.V., fue fundada hace más de 45 años, la Compañía es líder en servicios de
entretenimiento y comunicaciones, con lo último en soluciones convergentes de
tecnología. Cablevisión es una compañía 100% digital, además ofrece canales de Alta
Definición (HD), contenido de Video Bajo Demanda (VOD) y los servicios del videograbador
(DVR) TiVo.
Evento relevante
México, D.F., 29 de octubre de 2014. Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V. anuncia que el día 31 de octubre de 2014 dejará de comercializar sus productos y servicios bajo la marca "Cablevisión". A partir del día 1 de noviembre de 2014 comercializará sus productos y servicios bajo la marca "izzi telecom".